Abre en Palma "Progreso", centro exclusivo - y gratuito- para alcohólicos desintoxicados
Pedro Prieto (Palma)- Tardes atrás estuve hablando en el Bar Cuba, de Palma, con Mica Cañellas, alcohólico rehabilitado desde hace tres años, y fundador del muro facebukero Las Ovejas de Mica, motor de lo que nos va a explicar a continuación...
Lo que abarca Las ovejas de Mica
...que no es otra cosa que en breves fechas abrirá el centro Progreso exclusivamente para alcohólicos desintoxicados, además, gratis para ellos. El centro está en la calle Femenías, de Palma, a la vera de la iglesia de Sant Sebastià, y que lo hará junto a otros dos ex alcohólicos, Juan Jiménez, Gustavo Eduardo (los que aparecen con el en la foto que encabeza este reportaje), rehabilitados ambos desde hace 5 y 2 años, respectivamente. Y lo abrirán sin ánimo de lucro, y sin ningún tipo de subvención oficial.
Nadie podrá entender mejor, y ayudar, a un alcoholico que otra persona que ha tenido el mismo problema
Me comentaba Mica que cuando lo abra podrán asistir 40 personas en dos turnos de 20, completamente gratis por un año. Alcohólicos desintoxicados, para llevar a cabo en el centro cursos y talleres que contribuirán a su deshabituación y reinserción social. "Desde luego ha de ser gente que se quiera curar, para lo cual han de reconocer que son alcohólicos; que la rehabilitación y reinserción es posible, basta, si no, vernos a nosotros, alcohólicos durante más de 25 años que no solo nos hemos rehabilitado sino que la sociedad nos ha dado cabida.
Mica cuenta que junto con sus dos compañeros "hemos presentado toda la documentación en el PADIB a fin de regular y acreditar este centro, que pensamos abrirlo en octubre" Mica señala que quienes participen tanto en deshabituación como en reinserción se deben de comprometer a practicar el voluntariado, que, además de ver que pueden ayudar a alguien, les enseñará a convivir y a buscarse la vida, dos factores fundamentales para le reinserción social.
¿Y la financiación? Porque es evidente que la puesta en marcha y funcionamiento de Progreso conlleva un gasto. " Pues muy sencillo. Nos vamos a autofinanciar. ¿Cómo? Pues a base de organizar seminarios, talleres, conferencias, etc. sobre depresión, soledad, autoestima, comunicación, problemas a los que se enfrentan los jóvenes, etc., al que podrán asistir personas que nada tienen que ver con el alcoholismo y que abonarán 40 euros al mes, pudiendo asistir o bien a todos, o a los que les convengan. Dichos cursos y talleres los darán y desarrollarán personas cualificadas.